Declaración de la Conferencia Episcopal Puertorriqueña

Al pueblo de Dios y a todos los que habitamos en este suelo borinqueño, extendemos un saludo fraternal de gracia y de paz durante este tiempo de la Cuaresma y la Pascua que se avecina. Los Obispos Católicos de la Conferencia Episcopal Puertorriqueña hacemos estas expresiones con motivo de la consulta de estatus del 11 de junio de 2017. En esta fecha en que se han de tomar decisiones trascendentales para el futuro de nuestro pueblo, deseamos animar la libertad de conciencia de los fieles cristianos desde los postulados de la fe.
Durante más de quinientos años de historia colonial, la Iglesia Católica, ha conducido su misión evangelizadora en medio de luces y sombras. Por eso, afirmamos que estamos conscientes que podremos continuar la misión pastoral de la Iglesia bajo cualquier propuesta política y seguiremos impulsando el testimonio de fe de los bautizados en Jesucristo, muerto y resucitado.
El desarrollo histórico de la democracia en Puerto Rico ha sido un proceso evolutivo, progresivo, singular y generalmente pacífico. Les exhortamos a reflexionar en familia y como pueblo de Dios durante este proceso plebiscitario. La participación o la no participación en esta consulta de estatus deberán de constituir un acto de responsabilidad ciudadana en la mayor libertad de conciencia. Pidamos a Dios que podamos crear un camino fundamentado en el consenso, el mutuo respeto y la caridad política.
Dado en la Sede de la Conferencia Episcopal Puertorriqueña, hoy, 31 de marzo de 2017.
En Jesucristo, Señor de la Vida y de la Historia,
- S.E.R. Mons. Roberto González Nieves, OFM Arzobispo Metropolitano de San Juan y Presidente de la CEP
- S.E.R. Mons. Álvaro Corrada del Río, SJ Obispo de la Diócesis de Mayagüez y Vicepresidente de la CEP
- S.E.R. Mons. Rubén A. González Medina, CMF Obispo de la Diócesis de Ponce
- S.E.R. Mons. Daniel Fernández Torres Obispo de la Diócesis de Arecibo
- S.E.R. Mons. Eusebio Ramos Morales, Obispo de la Diócesis de Caguas, Administrador Apostólico de la Diócesis de Fajardo-Humacao, y Secretario de la CEP