Ante imposición de vacuna: Obispo llama a los padres católicos a orientarse

"Adonde no hay amor, pon amor y sacarás amor"

Ante imposición de vacuna: Obispo llama a los padres católicos a orientarse

2017-06-27 Salud 0

Ante la disposición del Secretario de Salud de hacer compulsoria la vacuna del Virus de Papiloma Humano para todos los niños desde los 11 años de edad, el Obispo de Arecibo, Monseñor Daniel Fernández Torres, llamó a los padres católicos a orientarse sobre las alternativas disponibles para hacer valer su derecho como primeros educadores de sus hijos.

«Ciertamente se trata de una vacuna para una enfermedad que se transmite por contacto sexual y que al ponerla a los 11 años, la duración es de 8 años, según la información del Instituto Nacional del Cáncer, por lo que la vacunación compulsoria a esa edad solo parte de la premisa de que los niños tendrán relaciones sexuales antes de cumplir la edad legal para casarse», explicó el Obispo.

«Varias organizaciones laicas han expresado preocupaciones sobre los efectos reportados en Estados Unidos, incluyendo los 127 casos de cáncer y las 318 muertes reportadas al VAERS, provocadas por el uso de la vacuna, por lo que han presentado su preocupación sobre el exponer a niños de 11 años que no estan activos sexualmente a estos efectos», citó el Obispo.

Al respecto, añadió que la decisión de «vacunar o no a los hijos contra una enfermedad de transmisión sexual que no se transmite por el contacto común en el salon de clases debe recaer sobre los padres, como primeros educadores de sus hijos, quienes sobre todas las cosas están llamados a educarlos en los valores de la fe, la castidad, el dominio propio y la entrega mutua en el matrimonio».

«Esto podría representar un dilema para los padres católicos que desean educar a sus hijos en la castidad, según sus más profundas convicciones de fe, y que se verían obligados a ponerle a sus hijos una vacuna que da por sentado que tendrán relaciones sexuales antes del matrimonio», añadió.

En esa línea, recomendó a los padres católicos orientarse sobre el proceso que dispone la ley para poder objetar una vacuna por convicciones religiosas. Sobre el particular, añadió que el formulario que la ley requiere que llenen los padres estará disponible en los colegios católicos de la Diócesis de Arecibo.

Para accederlo, visite esta noticia en www.diocesisdearecibo.org.

Vacunas-Exencion-Depto-Salud-1