En mayo se celebrará por primera vez la fiesta al Papa Pablo VI

El próximo 29 de mayo se celebrará por primera vez en el calendario de la Iglesia Católica la fiesta en honor al Papa que reiteró que el “el aborto directamente querido y procurado” nunca puede ser una vía para regular los nacimientos: el Papa Pablo VI, hoy santo.
El anuncio de esta celebración se da luego de que el Papa Francisco lo elevara a los altares el 14 de octubre de 2018, con lo que se reconoció la santidad del Papa Pablo VI a nivel universal. El pasado 25 de enero, la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos en Roma emitió un Decreto para establecer la celebración de su fiesta.
Las declaraciones de San Pablo VI sobre el aborto se dieron en el contexto de su carta Encíclica Humanae Vitae, o sobre la regulación de la natalidad, firmada el 25 de julio de 1968.
Si para espaciar los nacimientos existen serios motivos, derivados de las condiciones físicas o psicológicas de los cónyuges, o de circunstancias exteriores, la Iglesia enseña que entonces es lícito tener en cuenta los ritmos naturales inmanentes a las funciones generadoras para usar del matrimonio sólo en los periodos infecundos y así regular la natalidad sin ofender los principios morales que acabamos de recordar”, declaró en contraste, San Pablo VI.
De acuerdo con el Padre Salvador Aguilera López, la celebración del Papa que inauguró el Concilio Vaticano II, San Juan XXIII, y la del Papa Viajero, San Juan Pablo II, tienen el mismo grado de “memoria libre” que se otorgó a la fiesta de San Pablo VI. Destacó que las fiestas de estos 3 papas santos que encabezaron la Iglesia entre el 1958 y el 2005, no coinciden con la fecha de sus muertes como se acostumbra. La del Papa Pablo VI, como murió en la fecha de la fiesta de la Transfiguración del Señor, se eligió celebrarla el día en que fue ordenado sacerdote. En el caso del Papa San Juan XXIII el 11 de octubre, es el día en el que inauguró el concilio Vaticano II, y la de San Juan Pablo II el 22 de octubre, el día en el que inició su Pontificado.
Para leer el escrito del padre Salvador Aguilera sobre la fiesta de San Pablo VI, acceda aquí.
[embeddoc url=»https://aldeca.net/wp-content/uploads/2019/04/articulo-pablovi-D-Salvador-Aguilera.docx» download=»all» viewer=»microsoft» text=»Descargar»]