Erigirán santuario a la Patrona de la Diócesis de Arecibo

"Adonde no hay amor, pon amor y sacarás amor"

Erigirán santuario a la Patrona de la Diócesis de Arecibo

2019-06-03 Temas generales Virgen del Perpetuo Socorro 0

El obispo de Arecibo, Monseñor Daniel Fernández Torres, anunció que el próximo 27 de junio, con la celebración de la fiesta de la Virgen del Perpetuo Socorro, Patrona de la Diócesis de Arecibo, inician los preparativos para el nuevo Santuario Diocesano.

La Misa en la Catedral San Felipe Apóstol será a las 7:00 pm. Ese día, también inaugura la nueva etapa del Camino Pastoral Diocesano.

Sobre el Santuario, el Obispo amplió que estará ubicado en la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús del Barrio Cocos de Quebradillas. Se espera que para el 27 de junio de 2020, se inaugure con la magna celebración de la fiesta patronal diocesana en el nuevo Santuario.

“Queremos regalarle a nuestra Madre la Virgen María, que bajo la advocación de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro invocamos su auxilio para la evangelización en nuestra Diócesis de Arecibo, un lugar donde, como en las como en las bodas de Caná, podamos acudir a ella en medio de nuestras necesidades, sobre todo en medio de nuestra necesidad del Pan vivo bajado del cielo que es Jesús, su cuerpo y su sangre, el Vino que nos da la vida eterna, sabiendo que ella no permanece indiferente a nuestro clamor”, declaró el Obispo arecibeño a Buenas Noticias.

El 10 de diciembre de 1985, San Juan Pablo ll declaró a Santa María, bajo la advocación de «Virgen del Perpetuo Socorro», patrona de la Diócesis de Arecibo.

De su parte, el Vicario de Pastoral de la Diócesis de Arecibo, el Padre Adrián Jiménez Ortiz, explicó que la nueva etapa del Camino Pastoral Diocesano consistirá en los nuevos objetivos pastorales, estrategias y planes de acción que guiarán el caminar de la Iglesia Católica en los 16 municipios de la región por los próximos años, por lo que impactará todas las instancias pastorales y de evangelización.

“Luego de un año y medio de discernimiento, evaluación, y encuentros con los distintos líderes de pastoral de la Diócesis, y utilizando el método del ver, juzgar y actuar, analizamos la realidad pastoral y social de nuestra iglesia diocesana, especialmente en los pasados cinco años de la primera etapa de nuestro Camino Diocesano de Pastoral. Culminando este proceso de reflexión, amparados por Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, a quien dedicamos este tiempo de discernimiento, felizmente nos encontramos lanzando la próxima etapa de nuestro proceso pastoral.  Ha sido un tiempo de mucho trabajo, pero de grandes satisfacciones. Le pedimos a nuestra Señora y Madre que nos socorra con su amparo y ejemplo para que ‘hagamos lo que Él nos diga’, en este tiempo tan importante para nuestro crecimiento como pueblo de Dios”, resumió el Padre Adrián.