Apoyo a proyecto de Libertad Religiosa

(Nota de la Oficina de Comunicaciones de la Diócesis de Arecibo: Ante el debate público del proyecto de libertad religiosa, compartimos el reportaje publicado en la edición de Verano 2019 del periódico regional católico de la Diócesis de Arecibo Buenas Noticias).

De aprobarse, los ciudadanos e instituciones religiosas quedarían protegidos de ser discriminadas por su fe.
Así, por ejemplo, no podría obligarse a una enfermera de un hospital público a practicar abortos, ni a una maestra del sistema público de enseñanza a educar en la ideología de género si esto atenta contra su fe religiosa. Esto no podría ser motivo de discrimen o despido.
Tampoco podría negársele un incentivo gubernamental o contrato a una institución sin fines de lucro religiosa, por el mero hecho de ser religiosa, en comparación con otra no religiosa, ni obligar a las instituciones religiosas a actuar en contra de su fe para poder participar en igualdad de condiciones.
“Agradecemos y felicitamos a los autores de esta medida. Entendemos que se ajusta a los tiempos en una visión equilibrada. Sobre todo en derecho preventivo, para fortalecer nuestra esencia democrática. Hay una realidad inescapable: Hay que atajar la erosión que ha sufrido la libertad religiosa en el escenario social post moderno, en cuanto al entendimiento correcto de esta libertad fundamental, que se presenta tanto por Constitución local como federal”, lee la carta firmada por la portavoz de Mujeres Por Puerto Rico, Claribel Maldonado.
Tanto la carta como el Memorando Explicativo enviado por la organización fueron publicados en la página de Facebook de Mujeres por Puerto Rico.