Obispo de Arecibo alienta a senadores a permanecer firmes contra el PS 184

Ante los intentos por retomar el proyecto de ley que pretende criminalizar a los padres con convicciones, escuelas, profesionales de la salud e instituciones sin fines de lucro, el Obispo de Arecibo, Monseñor Daniel Fernández Torres, envió una carta a los senadores que le votaron en contra en la Comisión, para alentarlos a mantenerse firmes en la oposición a esta medida.
El Proyecto del Senado 184 prohíbe “cualquier esfuerzo” por reducir los sentimientos o atracción hacia el mismo sexo o por reducir cualquier expresión de la identidad sexual del menor hacia el transexualismo, lo cual ahora será considerado como “terapia de conversión”. En ese sentido, la única acción posible permitida por ley será apoyar al niño a que viva una orientación sexual o identidad de género diferente a la natural. Guiado por esta definición, enmienda una serie de leyes que establecen penalidades en tres áreas: los padres, que serán procesados por la Ley 246-2011 de maltrato infantil, las instituciones como por ejemplo las escuelas católicas, que serán procesadas por “maltrato institucional”; y los Profesionales de la salud, incluyendo aquellos voluntarios que sirven en las organizaciones sin fines de lucro, podrán perder su licencia profesional. Además, enmienda el actual artículo 41 de la Ley 246 que autoriza tratamiento médico sin autorización de los padres, por lo que el Departamento de la Familia va a estar autorizado por ley a realizar, sin el consentimiento de los padres, en caso de menores con cualquier confusión sexual aquellos esfuerzos médicos orientados a afirmar la homosexualidad o el transexualismo en los niños, y ninguno para afirmar lo contrario.
“Reitero que cualquier tratamiento abusivo ya es considerado por la ley como maltrato infantil, sin necesidad de que se apruebe el PS 184. Lo que hace el PS 184 tan peligroso para los padres es que no busca proteger a los niños del maltrato, sino que lo que pretende es criminalizar “cualquier esfuerzo” hecho por los padres, las escuelas o los profesionales de la salud para ayudar a los niños que experimentan alguna confusión sexual de un modo diferente a la única alternativa permitida por esa ley que será afirmarlos en la homosexualidad o en la transexualidad. Este proyecto no es necesario. Aún enmendado, las intenciones y propósitos de este tipo de legislación va más allá de los alegados motivos”, dijo el Obispo de Arecibo en su carta al Senador de Distrito de Arecibo, Rubén Soto.
Según transcendió en la prensa, los senadores que valientemente le votaron en contra a este nefasto Proyecto del Senado 184 fueron el senador Rubén Soto, Ramón Ruiz Nieves, Thomas Rivera Schatz, Joanne Rodríguez Veve, Ada García Montes, Wanda Soto, Albert Torres Berríos y Marissa Jiménez.
La terrible medida fue apoyada por los Senadores José Vargas Vidot, María de Lourdes Santiago, Rafael Bernabe, la Senadora de Distrito de Arecibo Elizabeth Rosa, Gretchen Hau, Rosamar Trujillo y Migdalia González.
74-Representante-Ruben-Soto 75-Senador-Lcdo.-Thomas-Rivera