Agradecimiento

El Monseñor Álvaro Corrada Del Rio, Administrador Apostólico, Padre Enrique “Kike” Camacho, Director de Cáritas P.R., y Dulce M. Santiago, Coordinadora de la Diócesis de Arecibo agradecen y felicitan a todos los sacerdotes, diáconos y feligreses de la #DiócesisDeArecibo, por su apoyo y aportación a la colecta a favor de Ucrania.
Dios ha bendecido nuestra Diócesis con esta Pastoral Social de Cáritas y con Sacerdotes y Diáconos llenos de amor y caridad.
Cuando caminamos la Ruta Sinodal todos unidos, pasan cosas Maravillosas.
Caritas Internationalis es una confederación de más de 160 miembros, que trabaja en la comunidades de base de casi todos los países del mundo. Cuando sucede una crisis, Caritas ya está allí en el terreno. Nuestros diferentes miembros son la clave de nuestra fuerza. Somos Caritas, tanto en pequeños grupos de voluntarios, como en algunas de las mayores organizaciones humanitarias de todo el mundo. Inspirados por la fe católica, Caritas es la mano de la Iglesia, una mano que ayuda a los pobres, los vulnerable y los excluidos, sin tener en cuenta su raza, ni religión, para construir un mundo cuyos cimientos sean la justicia y el amor fraterno.
Caritas Internationalis tiene su sede en Roma, desde donde coordina las operaciones de emergencia, formula políticas de desarrollo y lleva a cabo acciones de incidencia, por un mundo mejor para todos. Las organizaciones nacionales de Caritas son miembros de la propia red regional, así como de la Confederación internacional.
Desde la fundación de la primera Caritas, en Alemania en 1897, hasta la creación de Caritas Internationalis, en 1951: hoy somos el fruto de una larga historia. Caritas ha escuchado siempre con respeto los sufrimientos de los pobres y les ha ofrecido instrumentos para que puedan transformar sus propias vidas. Son profundos principios morales y espirituales, como la dignidad, la justicia, la solidaridad y la atención, los que todavía guían hoy a Caritas.