Asamblea Pastoral Escolar 2024: Renovando la Esperanza y el Compromiso Evangelizador

En la Asamblea Pastoral Escolar 2024, celebrada el pasado 30 de mayo en el Centro Diocesano Mons. Méndez de Arecibo, más de 35 agentes de pastoral de las escuelas católicas de la diócesis, junto a Mons. Alberto A. Figueroa Morales, se reunieron bajo el lema del Jubileo 2025, «Peregrinos de esperanza». Este encuentro fue un espacio de confraternización, oración y reflexión, donde se destacó el compromiso evangelizador en el ámbito escolar. La superintendente presentó los logros alcanzados y cómo aunar esfuerzos en la comunidad educativa. El Sr. Obispo recordó la misión de llevar la Buena Noticia de Cristo y enfatizó la importancia de estar atentos a las invitaciones del Papa, como el Pacto Educativo Global, la ecología y la paz. En un ambiente participativo, se renovó el compromiso de ser una comunidad de fe y apostolado, con la acción del Espíritu Santo guiando cada paso.
El pasado jueves 30 de mayo, en el Centro Diocesano Mons. Méndez de Arecibo, se reunieron más de 35 agentes de pastoral de las escuelas católicas de la diócesis, junto a Mons. Alberto A. Figueroa Morales, en la Asamblea Pastoral Escolar 2024, bajo el lema del Jubileo 2025, «Peregrinos de esperanza».










El deseo es que las trece escuelas católicas que forman parte de esta diócesis sean una propuesta de esperanza allí donde se encuentren. Entre directivos, coordinadores de pastoral, capellanes y maestros de religión, se vivió un momento de confraternización, oración y reflexión sobre el Equipo de Pastoral. La superintendente presentó el camino recorrido hasta el momento, con el fin de llevar adelante con mayor compromiso nuestra tarea evangelizadora en el ámbito escolar y cómo aunar los esfuerzos de toda la comunidad educativa en esa dirección.
En un clima animado, de participación y búsqueda conjunta, se retomaron las figuras del capellán, coordinador de pastoral y directivos dentro de una escuela en clave pastoral. Una comunidad educativa que desea ser también una comunidad de fe, evangelizadora.
El Sr. Obispo nos recordó que todos somos enviados por Jesucristo para «llevar la Buena Noticia». Además, que «somos de Cristo y de la Iglesia». Sentir con la Iglesia significa estar atentos a los signos de los tiempos y a las invitaciones que el Papa nos llama a vivir como educadores y cristianos: el Pacto Educativo Global, la ecología y la paz, entre otros. También nos recordó que la pastoral va más allá de lo religioso.
Por último, destacó que la vida es apostolado, vive quien se da. Todos somos responsables de las almas que el Señor pone en nuestro camino. A veces, nuestra palabra tiene poco impacto porque está desprovista del Evangelio. Habla de Jesús y con Jesús, entonces hablarás a las almas.
Sentirse comprometidos con las almas que tienen un rostro concreto, en nuestro caso, los estudiantes, maestros, familias y el entorno.
Ponemos toda esta vida bajo la acción poderosa del Espíritu Santo para que dé mucho fruto.