Tribunal Diocesano de Arecibo
PO Box 143964
Arecibo, Puerto Rico 00614-3964
Tel. 787-816-5614
tribunalarecibo@obispado.org
Documentación requerida para comenzar el proceso de nulidad
- Certificado de bautismo de usted y de su ex-consorte.
- Certificado de matrimonio católico de usted con su ex-consorte.
- Sentencia de divorcio civil.
- Dos fotografías suyas, 2 x 2.
- Dos fotografías de su ex-consorte, 2 x 2 o cualquier otra foto q se vea el rostro.
- Dirección residencial, postal y número de teléfono de su ex-consorte.
- Nombre, dirección postal, residencial y parentesco de cuatro testigos que le conozcan a usted y a su ex-consorte. Estos testigos pueden ser familiares, conocidos, amigos, psicólogo, psiquiatra de usted y/o de su ex- consorte.
- Hacer un historial matrimonial de su vida con relación a su ex-consorte. Este historial debe ser en tres etapas:
- período de noviazgo
- día de la boda
- Período de matrimonio
Adjunto encontrará un bosquejo preparado para ayudarlo a usted a escribir la historia de su matrimonio. Por favor no lo use como un cuestionario. Úselo como referencia. Puede haber otros detalles que realmente no están cubiertos por este bosquejo los cuales usted puede incluir. Firmar la última hoja del historial matrimonial con su nombre y anotar la fecha en que preparó el historial. Sacarle fotocopia al mismo, quedándose usted con la copia y el original para nuestra oficina. Puede ser mecanografiado o a manuscrito, si es así, debe ser lo mas deleble posible ya que tenemos que transcribirlo.
- De ser necesario se le puede solicitar otros documentos. Tales como: certificado de nacimiento, orden de protección, certificado matrimonio civil, certificado médico psicólogo y/o psiquiatra u otros.
- Se solicita una cuota para cubrir gastos de apertura de caso. Giro postal, bancario o efectivo (no cheque personal) por la cantidad de ($100.00) cien dólares [no reembolsables] a nombre del Tribunal Diocesano de Arecibo.
- Todo cambio de dirección del solicitante o de testigo debe ser notificado.
- Todo documento debe ser actualizado, de no ser así, y nosotros lo solicitamos podrá requerir costo adicional.
Toda la documentación requerida es en original y reciente.
IMPORTANTE
Recuerde que usted debe escribir una historia. Por favor, no conteste estas preguntas como si fuera un examen, por ejemplo:
- Sí
- No
- No recuerdo
Esto no es aceptable en un proceso judicial. Si usted contesta en afirmativo o negativo, debe hacerlo explicando en detalle y justificando el sí o el no. El historial matrimonial tiene un límite de diez (10) páginas; trate de hacerlo así.
PREGUNTAS RELACIONADAS CON SU PERIODO DE NOVIAZGO
- ¿Qué edad tenía usted y su pareja cuando se hicieron novios?
- ¿Cuánto tiempo duró el noviazgo?
- ¿Quién de los dos era la persona mas madura? ¿Cómo lo sabe usted?
- ¿Qué papel jugaba el sexo en su noviazgo?
- ¿Qué tipo de comunicación había en el noviazgo? (normal, discusiones, separaciones, explique)
- ¿Qué opinión tenían sus padres y amigos acerca de su pareja?
- ¿Considera usted que su noviazgo fue uno serio o una simple amistad íntima?
- ¿Qué importancia le dio usted a su noviazgo; fue uno con miras al matrimonio y fue ese el propósito desde el principio, u otro cosa? explique.
- ¿Quedo ella embarazada por una relación sexual pre-matrimonial durante el noviazgo? ¿Fue esta la razón que los llevó a casarse por la iglesia? ¿Alguien los obligó, o persuadió a casarse?; o fue una decisión libre.
- ¿Quién de ustedes dos habló o propuso el tema de la boda?
- ¿Cuándo hablaron sobre el matrimonio, tocaron el tema de: si estaban o no estaban preparados para casarse, o ¿si era el momento adecuado? ¿Alguno de ustedes dos encontró que no era el momento adecuado para casarse y decidió posponer la boda? ¿Alguno de ustedes dos se opuso a casarse? ¿Alguno hablo sobre el tema de los hijos?
- ¿Qué opinaron sus padres en relación al matrimonio entre ustedes?
- ¿Alguien les aconsejó para que no se casaran?
- ¿Durante el noviazgo, usted se enteró si su pareja tenia problemas con el alcohol, drogas, o de carácter sexual, (adicto al sexo, homosexualidad o lesbianismo?
- ¿Era alguno de ustedes, durante este período, veterano del ejército? ¿Alguno de ustedes, era militar, ¿fue licenciado del ejército por alguna causa de naturaleza psíquica o nerviosa?
- ¿Alguno de ustedes se comporto de manera muy nerviosa, impulsiva, o violenta durante el noviazgo?
- ¿Practicaban ustedes la religión Católica durante el noviazgo, qué opinión tenían acerca de la Iglesia?
- ¿Era alguno de ustedes de una religión no-católica? Explique.
- ¿Algunos de ustedes estableció una condición o promesa con carácter de persuasión, para así lograr casarse?
- ¿Fue usted el primer novio o novia de su pareja o hubo alguien más anteriormente?
- ¿Sabía usted si su pareja mentía o le engañaba con facilidad durante el noviazgo? ¿Acerca de qué?
- ¿Tenían ustedes algún parentesco familiar? [Por ejemplo ¿eran primos?].
- ¿Sabía usted si su novio o novia era estéril o impotente? ¿Llegaron a dialogar sobre esto?
- ¿Alguno de ustedes estuvo casado anteriormente [era divorciado, viudo, fue declarado nulo algún matrimonio anterior?
- ¿Sabe usted si su pareja vivió con alguien consensualmente antes de estar de novio o novia con usted?
PREGUNTAS RELACIONADAS CON EL DÍA DE LA BODA
- ¿Sucedió algo imprevisto; meses, semanas o días antes de la boda que usted considere como algo importante pero raro a la vez?
- ¿El día de la boda usted o su pareja llegaron a tiempo a la Iglesia para casarse o alguien se retrasó? ¿Si alguien se retrasó fue por algo normal o porque no quería casarse?
- ¿Qué hicieron ambos la noche antes de la boda? ¿Fueron a alguna fiesta o despedida de solteros? ¿Usted se emborrachó o tomó licor en exceso, recuerda hasta que hora? Usted se entero si su pareja se emborracho y a que hora regreso a su hogar?
- ¿Sucedió algo raro el día de la boda que usted pudiera entender que las cosas no andaban bien? o ¿alguien le comentó algo acerca de su pareja que le hizo pensar en reconsiderar si debía casarse o no?
- ¿Durante la luna de miel se consumó (acto sexual) el matrimonio? Si no se consumo por cuanto tiempo no se consumo. Detalle.
- ¿Hubo algún otro problema durante la luna de miel? ¿Explique?
PREGUNTAS RELACIONADAS CON EL PERIODO DE MATRIMONIO
- ¿Se enteró usted durante este período de algo que desconocía de su pareja durante el noviazgo? ¿Explique?
- ¿Cuánto tiempo estuvieron casados? [Cuente desde el día de la boda hasta el divorcio civil].
- ¿Hubo separaciones temporeras durante el matrimonio? ¿Por cuánto tiempo se extendieron; días, meses o años? ¿Cuáles fueron los motivos que justificaban las separaciones?
- ¿Qué actitud asumieron ustedes dos hacia los hijos, es decir, querían tenerlos o los evitaron?
- ¿Dormían ustedes juntos o separados?
- ¿Qué responsabilidad tenían ustedes hacía el trabajo, es decir, trabajaban para sostener el hogar como matrimonio o cada cual trabajaba para sus propias necesidades?
- ¿Describa como asumieron ambos los derechos y deberes matrimoniales al convertirse en esposa y esposo?
- ¿Vivieron ustedes una vida independiente y unilateral, es decir, individual sin tomar en consideración a la otra parte?
- ¿En qué consistía la mayor parte de sus discusiones?
- ¿Qué función tenían las familias de cada uno de ustedes en el matrimonio?
- ¿Alguno de ustedes tenía un comportamiento inmaduro durante la convivencia matrimonial, [por ejemplo: infantilismo, celos, machista, desorden sexual, etc.]?
- ¿Quién de ustedes dos era la parte dominante?
- ¿Alguno de ustedes le fue infiel a la otra parte? ¿Si ocurrió infidelidad, fue desde el noviazgo?
- ¿Alguno de ustedes tuvo hijos de otra relación antes del matrimonio?, Procrearon hijos del matrimonio que desea anular?
- ¿Alguno de ustedes procreo hijos con otra persona mientras estuvieron casados?
- ¿Por qué se separaron?
- ¿Por qué se divorciaron?
- ¿Durante el matrimonio ocurrió violencia doméstica? Si es afirmativo ¿por parte de quien?
- ¿Trabajaban ambos fuera del hogar?
- ¿Tenían ustedes un consejero matrimonial? ¿Quién? ¿Qué actitud tenían ustedes hacia los consejos matrimoniales; aceptación o rechazo?
- En algún momento, ¿buscaron ayuda profesional para solucionar sus problemas matrimoniales? [Por ejemplo: psicólogo, psiquiatra, otro].
- ¿En resumen que considera usted fue la mayor causa del fracaso matrimonial?
- Puede añadir algo más que usted considere importante para este proceso, aunque no se le haya preguntado.
TODA LA DOCUMENTACION REQUERIDA
ES EN ORIGINAL Y RECIENTE
Horario
lunes – viernes
9:00am – 12:00m – 1:00pm – 4:00pm
SABADO CERRADO
PARA INICIAR UN PROCESO se requiere CITA PREVIA
Tel. 787-816-5614
Cualquier duda o pregunta no dude en llamar…