El 6 de marzo, Miércoles de Ceniza

"Adonde no hay amor, pon amor y sacarás amor"

El 6 de marzo, Miércoles de Ceniza

2019-03-05 Miércoles de Ceniza Parroquias 0

El 6 de marzo, la Iglesia Católica celebra el Miércoles de Ceniza. Con ello, comienza el tiempo de preparación para la Pascua, la fiesta más importante del cristianismo.

El Miércoles de Ceniza es conocido por la colocación de la ceniza en la frente, mientras el sacerdote o el obispo dicen “conviértete y cree en el evangelio”. Así, le recuerdan al creyente que “polvo fuiste y al polvo volverás”. A partir de ese día comienza la Cuaresma, que se caracteriza por momentos de ayuno y oración, especialmente los viernes, en los que se recomienda no comer carne. Por lo general, se exhorta a que el ayuno se transforme en obras de caridad, ofreciendo a los necesitados el alimento del que se abstuvo.

En la Catedral de Arecibo habrá Misa a las 6:00 am, 8:00 am, 12:00 pm y 7:00 pm.

Por otro lado, los diferentes templos católicos ya comenzaron los preparativos para la Semana Mayor, que ocurre 40 días después del Miércoles de Ceniza.

Como todos los años, la tradicional Estampa Viviente se celebrará el Viernes Santo, por las calles del pueblo de Arecibo. La representación se compone de soldados romanos reales a la época y el Cristo yacente, bajado de la Cruz, llevado en una calesa blanca adornada con flores. Le sigue la Virgen Dolorosa, Juan el discípulo, María Magdalena, los demás apóstoles y un centenar de integrantes como pueblo de la época. Las personas que deseen unirse al equipo de voluntarios que se preparan para escenificar La Estampa Viviente el Viernes Santo, comunicarse con Rafy Colón al 939-640-1713.

Para los teléfonos de las 58 parroquias de la Diócesis de Arecibo, visite www.diocesisdearecibo.org/parroquias.